Road To Venus

viernes, 7 de mayo de 2021

¡Despedida!

 Bueno amigos, esta será la última entrada semanal y es la de despedida.

Me ha encantado compartir el blog con vosotros, y espero que de verdad los temas hayan sido, como mínimo, interesantes. Al principio pensé que no sabría llevar el blog, para mi era totalmente una novedad, y que quizás, no iba a poder seguir el ritmo.

Pero empiezas a buscar información, encuentras temas que te gustan, con la libertad de poder dar tu opinión, y con la idea de que incluso quizás, consigas remover alguna conciencia... ¡es una maravilla!. Y de repente te das cuenta que te gusta, que fluye solo, y que por encima de todo, lo disfrutas.

Con la asignatura de TIC he aprendido muchas cosas, muchas. He aprendido a utilizar diferentes plataformas para trabajar, webs de diseño 3D, el contenido en sí de la asignatura... 😀

Me ha gustado todo en general, me parece una asignatura interesante y entretenida, en la que aprender creando por ti mismo/a, y siempre, las dudas que han podido surgir, han sido resueltas muy rápido.

Quiero agradecer a mis compañeros sus visitas al blog y los comentarios, que me hayan dedicado un ratito de su tiempo para mi, y porque ellos también han compartido en sus blogs muchísimas entradas con las que he aprendido un montón. A mis compañeras de seminario, porque sé que se han esforzado para llevar al día los roles semanales y que nunca hemos tenido problemas, ni para rotar, ni para nada, todo lo contrario, todo son facilidades, y por supuesto a Rosa, a Noelia y a Caridad, por su infinita paciencia y comprensión. 

niños alrededor del mundo
Fuente: Pixabay


Tengo pensado seguir con el blog, porque me gusta y lo disfruto, y porque compartir información con los demás, y sobre todo de ámbito social, creo que es parte de nuestra formación, lo que sí, quizás de momento haya un parón (pequeñito), ya que tenemos a la vuelta de la esquina lo exámenes y son ahora mismo, mi prioridad, y retomarlo más adelante.


¡Nos vemos dentro de poquito!

en mayo 07, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Entrada Semanal

lunes, 26 de abril de 2021

Fake News

 ¡Hola amig@s! El último rol que me ha tocado hacer es el de rastreadora de fake news. Repito con la web que he usado en otras ocasiones para buscar este tipo de noticas, Maldita.es 

El titular de la noticia es; Cuidado con esta cadena que ofrece un "regalo de celebración" por el "30 aniversario de Amazon": es "phishing".

Fuente: Maldita.es 
Cuentan como debemos tener cuidado si recibimos un mensaje por a plataforma WhatsApp ofreciendo un supuesto "regalo de celebración" por el "30 aniversario de Amazon", ya que es un claro caso de "phishing", que se trata de una técnica cuyo objetivo es robar nuestros datos y nuestro dinero, ya que tienen así acceso total a nuestro teléfono móvil. Es falso que Amazon cumple 30 años, y menos que la empresa ofrezca esta oferta.

Para que realmente fuese el 30 aniversario de Amazon debía ser fundada, en otro año, cuando realmente se inauguró fue en el año 1994, y será en el año 2024 cuando sea dicho aniversario. Además, la URL que aparece en el mensaje que recibimos "amazon-nine.buzz" no es la dirección oficial y real de la compañía, "amazon.es", en España.

Nos indican que si acabamos pinchando en la URL nos redirige a una web con una ruleta de la fortuna que decidirá cual será el premio al que se supone que podemos acceder.

Después de girar la ruleta, nos pedirán que compartamos la promoción que nos dicen que hemos conseguido con nuestros contactos guardados en WhatsaApp, pero no debemos hacerlo, ya que si ellos también pinchan en la URL carean en la misma trampa y también les robaran los datos.

Después de compartirlo, nos indicarán que el último paso es descargarnos la aplicación y mantenerla abierta durante por lo menos 30 segundos, pero eso es precisamente lo que no debemos hacer, ya que si accedemos a ello, al descargar la app lo que realmente estaremos haciendo es descargarnos un troyano en el móvil.

En definitiva, lo que no debemos hacer es caer en este tipo de trampas. Ninguna empresa suele usar estas aplicaciones para enviar premios a través de mensajes en cadena para que los usuarios se los envíen entre ellos. Y cuando hablamos de empresas, podemos hablar igualmente de bancos, entidades públicas, etc.


Webgrafía






en abril 26, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Roles

domingo, 25 de abril de 2021

¿Cómo afecta la contaminación a la sociedad?

 ¡Hola amig@s! Esta semana para la entrada semanal quería hablar de cómo nos afecta a la sociedad la contaminación ambienta y los efectos que tiene en las personas. Es importante seguir promoviendo el objetivo de reducir los niveles de contaminación, ya que no solo nos afecta a nosotros, sino que también al ecosistema en el que vivimos.

Árbol dentro de una esfera de cristal rota por la mitad
Fuente: Pixabay

El ritmo de vida que llevamos como sociedad afecta directamente al medio ambiente, y últimamente, nuestro nivel de consumo y producción de residuos es cada vez más elevado, generando un impacto negativo cuya consecuencia es reducir los recursos del planeta y dañando organismos vivos que además, necesitamos para subsistir.

Cada vez se nota más, y se hace más evidente que seguir la corriente de la sociedad hace que en ocasiones, compremos productos y bienes que realmente no necesitamos, generando un consumismo innecesario, y que incluso hace años, lo que estaba "bien visto" socialmente era ahorrar, ahora, es todo lo contrario.

Generamos cada vez más residuos. A pesar de las campañas de concienciación, de la educación en torno al reciclaje, de intentar evitar fomentar el consumismo, generamos residuos que desgraciadamente acaban en el medio ambiente, afectándolo directamente o las especies que viven en él. 
Un ejemplo evidente puede ser una bolsa de plástico, o una mascarilla que se han convertido en un elemento de uso diario, de las cuales si no nos deshacemos de ellas correctamente y en su contenedor específico, acaban en el mar, en el estómago de algún animal, enganchadas en las aletas de los peces o simplemente liadas sobre alguna tortuga.  Y además de todo esto, también debemos tener presente el problema que nos encontramos con la obsolescencia programada, que al fin y al cabo nos "obliga" de alguna forma a cambiar productos antiguos por otros nuevos como puede ser un frigorífico, una lavadora o un móvil u ordenador portátil. 

Playa contaminada
Fuente: Pixabay

Otra actividad que produce un gran impacto negativo sobre el medio es la extracción de los recursos para generar bienes, cuyos vertidos se vierten directamente en la naturaleza, afectando a los seres vivos que habitan en ella y a nuestra propia calidad de vida.

Desde que comenzó la Revolución Industrial y el aumento de los vehículos que circulan actualmente, ha subido mucho la emisión de gases como el dióxido de carbono, el oxido nitroso, el metano o los compuestos organoclorados que son al fin y al cabo los que provocan l efecto invernadero. 

El efecto invernadero provoca la retención de calor dentro de la atmósfera y afectan a la capa de ozono en las zonas superiores de la atmósfera, y el resultado es el sobrecalentamiento del planeta que desemboca en el cambio climático y las consecuencias que tiene.

Imagen con árboles y ciudad de fondo
Fuente: Pixabay

Los impactos ambientales tienen también efectos sobre la biodiversidad, trastocando la supervivencia de los seres vivos que habitan el entorno.
El clima, fertilidad de los suelos, temperaturas, lluvias... son principios ecológicos que influyen en cómo se distribuyen las poblaciones animales o vegetales, y que el camino que llevamos actualmente es el de terminar colaborando en la extinción de algunas especies.

No somos conscientes de como nuestros actos repercuten a los demás, de cómo somos nosotros mismos quienes debemos cuidar de nuestro entorno y ecosistema, proteger las diferentes especies, cuidar el planeta y los recursos que nos ofrece, que parece que nunca se acaban, que son ilimitados, pero si, si tienen limite, y el uso abusivo, mal uso, el desperdicio, y la contaminación están acabando con ellos, sin tener en cuenta que nuestra supervivencia depende directamente de esos recursos con lo que en definitiva, somos nosotros quienes acabamos con nosotros mismos.

Os dejo también dos videos muy interesantes sobre el tema que quizás os pueden gustar:





Webgrafía:
Web 1 
Web 2

en abril 25, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Entrada Semanal

jueves, 22 de abril de 2021

Mensajes mediáticos

 

¡Hola amig@s! El último reto consiste en crear nuestros propios memes y... ¡Ahí van!

                                                                      Sexismo:





Racismo:



Violencia:



Pasividad en la juventud actual:



Temática libre:




Web utilizada para hacer los memes: memegenerator.es




¡Un saludo!










en abril 22, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Retos

lunes, 19 de abril de 2021

Player: Rhex Online

 

¡Hola amig@s! Esta vez me toca de nuevo ser player, y el juego que he escogido es Rhex Online

El juego lo presenta una abeja llamada Zelda, como consejera del gobierno de la comunidad. Explica que hay cuatro estamentos distintos en la sociedad: Nodrizas (cría de larvas), Constructoras (edificación de estructuras), Amazonas (exploración y defensa) y Recolectoras (recolección y producción de miel).

Para conseguir que la colmena comience su actividad, debemos ordenar a las constructoras que edifiquen nuevas celdas, para que las nodrizas pongan larvas. Recomiendan criar amazonas y recolectoras. Es importante para que puedan explorar el terreno y las recolectoras produzcan miel.

Cada una de las habitantes de la colmena debe alimentarse con una unidad de miel al final de cada turno, o de lo contrario morirá. Pero la miel también es la moneda con la que se pagan los servicios y la materia prima para producir jalea o cera. Las abejas pueden recibir la miel que necesitan , o por e reparto que hay al final de cada turno o por transferencia directa de las reservas.

Fuente: Rhex online


Cuentas con 10 turnos, cada una con un objetivo distinto de población para que vayas poco a poco construyendo la colmena, puedes incluso sufrir ataques de otros insecto como por ejemplo, ácaros.


Me ha parecido un juego muy entretenido, que además te obliga a tener una estrategia para que toda la colmena funcione adecuadamente y no mueran ni larvas ni abejas, que puedas defenderla, recolectar, crear cera, explorar, criar... hay muchas cosas que hacer que te hacen estar pendiente y estar activo en el juego.

Las emociones que he sentido ha sido curiosidad y ganas de conseguir cada objetivo en cada nivel, me ha gustado sentir la emoción de saber que cuento con un tiempo limitado y que debo hacerlo todo precisamente dentro de ese periodo de tiempo.

Lo usaría para alguna intervención en la quisiera donde quisiera trabajar los derechos, el control de la economía y la gestión de recursos, responsabilidad, y lo haría a través del juego.





en abril 19, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Roles

Importancia de la inteligencia emocional

 ¡Hola amigos! Para la entrada de esta semana quería hablar de la inteligencia emocional, y la importancia que tiene para los personas, y que muchas veces no gestionamos bien y que es fundamental tanto para socializar como para adaptarnos al medio en el que vivimos.

La inteligencia emocional nos ayuda a entender y comprender cómo podemos influir de modo adaptativo e inteligente tanto a nuestras propias emociones como a interpretar los estados emocionales de los demás. Se tiene en cuenta la importancia de las habilidades cognitivas básicas (inteligencia), el uso de la lógica y la racionalidad, las cuales no pueden medirse a través de meros test de inteligencia y que son necesarias para tener una vida con éxito.

El autor de esta teoría de Daniel Goleman

Fuente: Fundacioncemar

Muchas veces, en nuestro día a día, no paramos a pensar hasta qué punto nuestras emociones nos influyen prácticamente para todo, no nos planteamos de qué forma interfieren en nuestra vida, cuando realmente, la mayoría de nuestras decisiones son influenciadas directamente en mayor o menor mediada por las emociones. Podemos encontrarnos personas cuyas capacidades intelectuales sean muy extensas, y por el contrario, podemos encontrar gente que las tenga muy limitadas, pero que aun así, tienen una vida plena y exitosa.

Según relata Goleman, las inteligencias emocionales son cinco:

- Autoconocimiento emocional o autoconciencia emocional:  Se trata de conocer nuestros propios sentimientos y emociones, y de qué manera nos influyen a nosotros mismos. Depende de nuestro estado de ánimo el que nos comportemos de una u otra forma, cuales son nuestras capacidades y cuales son los punto débiles que tenemos. Realmente muy poca gente, a pesar de lo que pueda parecer se conoce así misma. Para tomar decisiones, lo adecuado es tener un estado anímico relajado y tranquilo, para poder hacer valoraciones y tomar decisiones racionales.

- Autocontrol emocional o autorregulación: Se encarga de reflexionar y dominar nuestros sentimientos, para no dejarnos llevar sin pensar las cosas. Debeos ser conscientes de qué es lo que podemos aprovechar de las diferentes emociones para adaptarnos al entorno y no dar paso a emociones que nos pueden dañar. Un ejemplo lo podemos observar en el lenguaje, saber gestionar nuestras emociones depende de encontrar narrativas que nos ofrezcan la oportunidad de priorizar objetivos a largo plazo que ceder a los impulsos.

- Automotivación: Consiste en enfocar las emociones hacia objetivos y metas que nos periten mantener la motivación y atender a las metas para no darle importancia a los obstáculos que puedan surgir en el camino.  es fundamental contar con iniciativa y optimismo, ser proactivos y constantes, actuando de forma positiva ante los imprevistos.

Fuente: Pixabay

- Reconocimiento de emociones en los demás o empatía: Las relaciones que establecemos con el resto de personas son señales con las que los demás expresan inconscientemente y que normalmente, expresan de forma no verbal. Reconocer las emociones y los sentimientos de los demás es fundamental para comprender e identificarnos de quien nos rodea y de quien lo expresan.

- Relaciones interpersonales o habilidades sociales:   Tener una relación positiva con los demás es imprescindible para nuestra felicidad personal. Todo esto incluye saber relacionarnos con personas que nos caen bien, como con personas que nos resultan, al contrario, ser personas con las que no conectamos desde un principio.

Os dejo también, dos documentales que me resultan muy interesantes, y que tratan muy ampliamente este tema y como afecta a las personas en sí mismas y a sus relaciones.









Webgrafía 








en abril 19, 2021 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Entrada Semanal

domingo, 18 de abril de 2021

Y de nuevo... Estratega - Analista

 ¡Hola amigos! Esta semana me toca de nuevo repetir con este rol, y que sigo pensando que es el más complicado y el que mas responsabilidad implica. Lo bueno es, que es relativamente sencillo en mi caso, mis compañeras son muy trabajadoras, lo llevan todo al día y tienen un contendido en sus blogs muy variados. e interesantes, y sobre todo, seguimos ayudándonos entre nosotras y durante la semana me han informado de proceso de sus blogs.



Mi compañera Almudena creo que tendía un 9, con su blog "UN CUADERNO VIOLETA". Almudena tiene un blog muy bonito y llamativo, con temas que llaman mucho la atención y sigue llevándolo todo al día. En su blog podemos encontrar temas tan interesantes como el síndrome del alcoholismo fetal, protección y terapia de perros con víctimas de violencia de género, María Isabel de Braganza y el Museo del Prado, la esterilización forzosa en Perú, el suicido, empleadas del hogar, la asociación Adhex y una crítica genial sobre "el paro juvenil en Extremadura". 

Mi compañera Patricia tiene un blog que me sigue muy curioso, no falta detalle,  "LA ACADEMIA DE HYPATIA", con temas muy interesantes como: ¿Existe violencia hacia las mujeres durante el embarazo y el parto?, un viaje y mil obstáculos, otras perspectivas de educción: las escuelas japonesas, ¿Nuevas desigualdades?, ¿libertad sexual o libertinaje?, Ubuyu seed creations, Mujer en los Esports y los roles y retos. Es muy trabajadora y se exige mucho así misma para que todo quede lo más perfecto posible y le pondría un 9,5, tiene contenido muy estupendo.

y mi compañera Ana, también le pondría un 9. Su blog se llama "SERENDIPIA", y su contenido es realmente interesante,  como por ejemplo: consecuencias de la pandemia, la importancia de nuestros abuelos y abuelas, el pueblo gitano, el cortometraje "Cuerdas", el juego, la importancia del 8M, roles y retos. Además, Ana también es muy trabajadora y siempre también lo entrega todo a tiempo y se esfuerza muchísimo.

En cuanto a mi propia evaluación, me pondría un 9. Procuro llevar el blog al día e incluso programar entradas por adelantado, con contenido interesante y que realmente se sepan cuantas más cosas mejor, que llame la atención, y que incluso alguna entreda pueda dar lugar a reflexionar. 
en abril 18, 2021 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Roles
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¡Despedida!

 Bueno amigos, esta será la última entrada semanal y es la de despedida. Me ha encantado compartir el blog con vosotros, y espero que de ver...

  • Perros de Terapia
     ¡Hola amigos! Los que me conocéis sabéis que me encantan los animales, y en especial por mi profesión, los perros.  Me ha parecido buena id...
  • Menores, jóvenes e internet
     ¡Hola chic@s! Esta semana traigo un tema que me gusta, y que considero muy importante y actual, y es, la situación de los menores e interne...
  • Racismo
    ¡Hola amig@s otra semana más! Hace unos días vi de nuevo una película que vi hace tiempo, y que esta vez, me ha hecho reflexionar bastante, ...

Seguidores

Buscar este blog

  • Inicio

Páginas

  • Inicio
  • Sobre mí

Hora actual en
Madrid, España

Psychedelic Pointer

Archivo del Blog

  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (10)
  • febrero 2021 (8)

Etiquetas

  • Entrada Semanal (12)
  • Retos (3)
  • Roles (12)
  • Seminarios (2)

Entradas populares

  • Perros de Terapia
     ¡Hola amigos! Los que me conocéis sabéis que me encantan los animales, y en especial por mi profesión, los perros.  Me ha parecido buena id...
  • Menores, jóvenes e internet
     ¡Hola chic@s! Esta semana traigo un tema que me gusta, y que considero muy importante y actual, y es, la situación de los menores e interne...
  • Racismo
    ¡Hola amig@s otra semana más! Hace unos días vi de nuevo una película que vi hace tiempo, y que esta vez, me ha hecho reflexionar bastante, ...
  • Mutilación genital Femenina
     ¡Hola amigos! Esta semana quiero compartir un tema un poco sensible pero que creo que aprovechando que la semana pasada fue el 8M, hay que ...
  • Y de nuevo... ¡Player!
    ¡Hola chic@s! Esta semana vuelvo a repetir con el primer rol que me tocó, "Player". la verdad es, que es un rol bastante entreteni...
  • Mensajes mediáticos
      ¡Hola amig@s! El último reto consiste en crear nuestros propios memes y... ¡Ahí van!                                                      ...
  • Segundo Rol: ¡Rastreadora!
    ¡Hola de nuevo! Todas las semanas mis compañeras de seminario y yo, debemos ir rotando para poder hacer todos los roles, y como la semana pa...
  • Consecuencias del Covid - 19
     ¡ Hola amigos! Estamos cerca de cumplir un año desde el primer confinamiento que tuvimos en España. Actualmente estamos en medio de la ...
  • ¡Despedida!
     Bueno amigos, esta será la última entrada semanal y es la de despedida. Me ha encantado compartir el blog con vosotros, y espero que de ver...

Buscar este blog

Datos personales

Virginia Rodríguez
Ver todo mi perfil

Denunciar abuso

Etiquetas

  • Entrada Semanal
  • Retos
  • Roles
  • Seminarios

Archivo del blog

  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (10)
  • marzo 2021 (10)
  • febrero 2021 (8)
Tema Picture Window. Imágenes del tema: Roofoo. Con la tecnología de Blogger.